Los Tatuajes hawaianos para hombres
Tatuar es grabar en la piel una imagen o algún símbolo a través del uso de agujas con tinta. Esta técnica viene siendo utilizada desde hace muchísimos años, tanto que la evidencia más antigua que se conoce data del año 2.000 a.C., y se encuentra en unas momias de la Cultura Chinchorro de la costa de Perú.
Tatuajes Hawaianos
Hawái. es uno de los estados pertenecientes a Estados Unidos, su costa es considerada la cuarta más larga del país, y cuenta con aproximadamente un millón de habitantes. En el caso de la cultura hawaiana, la historia reconoce a quienes poseían tatuajes en su cuerpo como mujeres trascendentales y antiguos guerreros con un estatus distinto al del resto de la sociedad.
Actualmente, los tatuajes hawaianos tienen un carácter simbólico notable dentro de quienes los usan, además de contener diseños y colores vibrantes que los destacan ante otros bocetos. Entre los principales diseños de este tipo de tatuajes, los más conocidos son: las flores exóticas, los patrones tribales, las flechas, el Tiki, las bailarinas de Hula, las tortugas, los delfines, los lagartos y los tiburones.
¿Hay tatuajes hawaianos para hombres?
Los tatuajes hawaianos para hombres son incluso más comunes que los de mujeres, los principales son el de las Bailarinas de Hula, que son mujeres sensuales vestidas con una falda de flecos y moviendo sus caderas al ritmo del ukelele, el Niho Mano, que es un patrón de triángulos dibujados hacia arriba y hacia abajo, y el Gecko, un lagarto que denota adaptabilidad y buena suerte.
Por su parte, el tiburón se usa como símbolo de protección, el Tiki se plantea como el primer hombre de la tierra y permite oler el peligro, y la tortuga es sinónimo de larga vida. Otra opción de tatuajes hawaianos para hombres son los paisajes tropicales que representan parte de la naturaleza de Hawái.